Ir al contenido principal

Y tú ¿qué esperas del “informe”?

Aclarando que el informe es el que rinde por escrito ante el Congreso de la Unión y lo que hace es un discurso, con un mensaje y que Peña Nieto tiene muy poco que informar, de hecho ya hay un promocional en el que reconoce “México no se está moviendo (…) a la velocidad (…) bla, bla, bla” pero Excelsior publica hoy una “encuesta al respecto, en ella, de manera espontánea el 13 por ciento de los encuestados hacen referencia a aspectos económicos (hace un año era el 10%); hace un año el 27 por ciento de los encuestados pedían información sobre las “reformas” ahora eso sólo importa al 13%.
Algunos datos trascendentes (por la espontaneidad de la respuesta) son los referentes a temas coyunturales es que 3% de los entrevistados consideran que Peña Nieto debe informar respecto de la fuga del chapo o de los normalistas de Ayotzinapa o de la privatización del IMSS o que el 2% de los mismos encuestados pretendan información sobre la “adquisición” de la “casa blanca” de la gaviota o del programa de apoyos al campo.


Pese a que más de la mitad de los entrevistados manifestaron no saber, no importarles o no ver el informe, debe ser preocupante para la estructura gubernamental absolutamente impasible, que haya una parte muy importante de la población (fue una encuesta nacional en vivienda, con un nivel de confianza del 95% y grados de error de +/- 3%) espere respuestas concretas a temas concretos de interés.

Pero no, seguramente en su mensaje el señor Peña, se dedicará a seguir revelando todo lo bien que han hecho las cosas, pero esos mexicanos que esperan respuestas, saben que no es así, de hecho la misma encuesta revela que 60% de los encuestados dicen que NO se están sintiendo las mejoras que ofreció (aunque las aiga firmado ante notario) y 54% señala que no se siente mejoría alguna en la situación social nacional.

La respuesta que más me llama la atención y que poco comenta la nota “periodística” referida es que a pregunta expresa de si el rumbo del país es el adecuado o está equivocado, casi siete de cada diez mexicanos señala que es el equivocado, mientras que sólo 23 de cada cien considera que es el correcto, lo que significa que hoy en una proporción de casi tres a uno los mexicanos le hacen ver al gobierno que no están conformes con lo que está haciendo y pese a ello, como dije el señor Peña saldrá a dar un mensaje en el que seguramente nos enteraremos del México que él (y un grupito de esbirros) ve.

De hecho hace unos días en plática de amigos tratando de entender hacia a donde se moverá el discurso oficial a partir del “discurso” de inicio de labores docentes en que parece convertirse en dialoguista y conciliatorio y de los “cambios” en el gabinete, preveía que su discurso viraría hacia un mensaje concientizador, en el que nos hará ver las dificultades mundiales y nos preparará para no esperar grandes cosas en lo que resta de su “administración

Ya las cúpulas empresariales advierten que no habrá mejora sustancial en México sino hasta 2025 (ilusos) o 2035 (pesimistas; ya el señor Videgaray nos informa que 2016 será otro año de muy bajo crecimiento económico; pero el mensaje de Peña será de todo lo bien que están haciendo las cosas.

En realidad ya los mexicanos (aparte de que más de la mutad no le importa) esperan muy poco de lo que diga un burro que no ha sabido encaminar el barco, pero ¿tú que esperas?

SALUD

Te recomiendo




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...