Partamos pues de la premisa de que estamos insertos en un mundo capitalista y que no nos podemos mover de ahí, es más aceptemos como lo hacen ellos (aunque sólo implícitamente) que “ México se chingó en 1983 ” que ahí inició el declive nacional. Incluso hasta voy a aceptar el ejemplo colocado (muy bien) al final del documento del caso argentino entre 2002 y 2013 que puede ser considerado un caso de éxito. Empecemos pues por el principio y reconozcamos que el problema de México empieza, es evidente, se centra en una endémica incapacidad para proveer a su población los satisfactores básicos; que se ve alimentado en una creciente trenza de corrupción e impunidad que lleva insatisfacción social creciente; y que esa estructura de podredumbre está dominada por estructuras de poder formal e informal, enquistadas en las estructuras políticas. Empecemos pues por regresar a 1983 y redefinir desde las entrañas, para empezar diciendo que ya entonces, los artículos 25 y 26 de la CPEU...
Esto no es un herror, es un orror pero observa por qué