Ir al contenido principal

Ahora si a manifestarse contra las reformas educativas

Ayer bajo la consigna “vamos a parar las reformas” el magisterio nacional mostró músculo, sólo en Guanajuato. Querétaro, Sonora y el estado de México no se realizaron movilizaciones, aunque en el primero de estos estados el Gobernador firmó un acuerdo con la sección 13 del SNTE para garantizar certeza y seguridad laboral (SALUD) pues ello implica atole con el dedo.

En Yucatán, bajo este mismo esquema de una promesa de respeto laboral y tras una nutrida marcha por a capital del estado, se “acordó” el regreso a clases a partir de hoy.  SALUD

En Sonora todo en paz y tranquilidad, tampoco se reportan movilizaciones en el estado de México, aunque se dice que parte del contingente que ayer participó en la movilización a Los Pinos desde Constituyentes venía de ahí y de Michoacán.

Hubo desde pequeñas concentraciones de un grupo NO representativo (por su número) en estados como Aguascalientes en donde surge además un nuevo grupo al interior de la sección sindical denominado: Grupo Democrático Magisterial (organización de Base Magisterial) o en San Luis Potosí e Hidalgo en donde los focos de inconformidad están en La Huasteca, en la primera entidad los maestros toman la alcaldía de Xilitla y realizan manifestaciones hasta Rio Verde y en algunas otras ciudades del estado hubo pequeños focos de inconformidad y manifestación, mientras que en la segunda el gobierno local manifiesta que sólo el 2% está desconforme con la reforma y se realizó una marcha en Pachuca (en donde el Gobernador rendía su tercer informe) y algunas manifestaciones la más nutrida en Ixmiquilpan, mientras que en Nuevo león unos 200 profesores se manifiestan en Monterrey y entregaron un pliego petitorio a la autoridad.

Hasta grandes concentraciones con grandes “afectaciones” a la vida cotidiana local por ejemplo, en La Paz y Cabo San Lucas, los docentes estatales bloquearon las oficinas del SAT, en Torreón bloquearon el periférico; en todo Chiapas hubo bloqueos carreteros y toma de casetas; en Juárez (Chihuahua) el movimiento Resissste bloqueó puente internacional y algunas escuelas de la capital cerradas; en Quintana Roo (que ha tenido un participación muy activa) hubo bloqueos carreteros y parece haber malestar de los maestros en toda la entidad.

Mientras que en Tamaulipas los maestros toman caseta internacional en Matamoros y realizan bloqueos, suspenden labores docentes en Victoria, Villagrán, González, Tampico, Hidalgo y más, en una marcha que saldrá hoy del SNTE hasta llegar al palacio de gobierno para seguir manifestando sus inconformidades.

Mientras que en Campeche las protestas de maestros inconformes con la reforma educativa son generalizadas y realizaron paro general en los municipios de Hecelchakán y El Carmen, mientras que en las cabeceras de Calkiní, Candelaria, Campeche, Tenabo, Calakmul, Hopelchén y Champotón dejaron de asistir la mayoría, se calcula que más de 12 mil apoyan la disidencia.

Y verdaderos movimientos generalizados en Guerrero donde la Ceteg convoca a paro general a partir de hoy; Michoacán en donde apenas regresan y vuelven a suspender labores, movilización en Morelia y las principales ciudades, convocan a paro general o Morelos en donde maestros y algunos padres de familia de todo el estado se manifestaron en Cuernavaca, declaran que hoy NO habrá labores y reprueban a sus dirigentes nacionales que se han manifestado a favor de la reforma educativa.

También Nayarit y Puebla que con unja organización muy activa la CNTE desde el principio del conflicto hoy convocan a paro activo, presentarse a la escuela sin dar clases.

La más nutrida de las manifestaciones estatales se dio en Veracruz, en donde se calcula que más de 40 mil docentes participaron en diferentes movilizaciones tanto en Xalapa, como en el puerto y otras cabeceras municipales, el descontento es generalizado.

En el estado de Oaxaca la situación se vuelve tensa, especialmente en algunas regiones como el Istmo de Tehuantepec y puede acabar en enfrentamientos entre los grupos de docentes locales.

Colima convoca a paro permanente e indeterminado en el subsistema secundaria y parece haber mucha efervescencia en otros niveles, está en todos los municipios.

En Durango la CNTE irrumpe en el congreso local para entregar inconformidad, además de que hubo manifestaciones generalizadas en casi todos los municipios del estado.

En los otros estados como Baja California, Jalisco, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, las manifestaciones fueron en las capitales estatales y en Jalisco los profesores entregaron en el gobierno local una solicitud para vetar la Ley.  SALUD

Todo ello, no es fruto de la casualidad o de eventos aislados, es muestra de verdadera inconformidad y de organización, como dije antes el desmantelamiento del SNTE es parte de la intencionalidad de la “modernización” de la educación y sólo puede partir de la pulverización de los grupos ahí enquistados.

Además, ante la eventualidad de que sea la Federación la que se haga cargo del pago de la nómina docente (y con ello no enviar recursos a los estados) hace que los gobernadorzueklos se sientan amenazados y “ordenen” a sus huestes “ahora si, a marchar” para defender mi presupuesto.

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...