Ir al contenido principal

Ahora el SNTE y la hora del cambio

Ayer quizá fue el primer indicio de que ante una organización sindical débil y parapetada en canonjías, privilegios, cochupos y negocitos, hay grupos de trabajadores que parecen estar dispuestos a defender sus derechos laborales y salir a las calles a manifestar su descontento con una reforma laboral (disfrazada de educativa) que pretende acotar sus derechos.

También parece que es una oportunidad para deshacerse de las dirigencias que apoltronadas en esos cargos desde años (en algunos casos décadas) sólo han alimentado sus propios intereses.

En Xalapa las demandas eran por democracia sindical, mientras en Tampico y el mismo Victoria unos 200 docentes se manifestaban su “dirigencia” se deslindaba de ellos (SALUD) y en Tepic, a los manifestantes de la CNTE, se sumaron unos 500 docentes del SNTE y manifestaron la necesidad de unir fuerzas.  Ahí incluso la sección sindical del SNTE manifiesta que es importante que la dirigencia nacional actúe en consecuencia de los principios de sus agremiados.  SALUD

Ya hace tiempo, el SNTE parece haber quedado lejos de sus agremiados y ante la desaparición de una dirigencia fuerte y el “surgimiento” de un “líder” de conveniencia, diversas fracciones (que las hay) han mostrado inconformidad ante la pasividad y de manera insurrecta y hasta subversiva han tomado las riendas de las gestaciones de inconformidad local.

Como decía don Fidel: “hay que airear ese chiquero pa que no se apesten los cerdos” (SALUD) y parece que desde las dirigencias locales y a pesar de algunas de ellas, se aireará y habrá una nueva camada de cerdos limpios (no olorosos ni apestosos).

Renovar las dirigencias del SNTE quitando el sarro enquistado es también parte de los intereses de esta “reforma educativa” pues ello facilita la “negociación” y barata las facturas por pagar.

Hoy la CNTE ya se encareció y el SNTE no parece tener capacidad de respuesta ante la inconformidad creciente de sus agremiados, un liderazgo emergente facilitaría la organización y posibilitaría cohesión en las demandas, pero también podría resultaren un encapsulamiento de movimiento y una negociación cupular.

En 1979, una de las intenciones (no declaradas) era fraccionar la dirigencia para facilitar el proceso de “descentralización educativa” y entregar la relación laboral a cada uno de los estados de la república, sin embargo Elba Esther Gordillo, logró cohesionar (a través del cohecho) a los líderes locales para “garantizar” mejores condiciones, hoy no esta la matriarca y el desgranamiento parece ser inevitable.  Quizá ahora surjan los SETE (estatales) y con ello se avance de manera disímbola en su reforma laboras disfrazada de educativa. 

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...