Ir al contenido principal

Baja California o el bastión perdido


Apenas el 22 de febrero arrancaron oficialmente las precampañas en Baja California, aunque en la realidad Tijuana, Mexicali y otras localidades estaban llenas de propaganda de “aspirantes” a contender por los diferentes cargos y (aunque está prohibido) las televisoras y las estaciones de radio entrevistaron precandidatos y “aspirantes”.

La ley electoral local fue pasada por alto por los ciudadanos (dispuestos a contender por el bien de los baja californianos), por los partidos políticos y por los entes de interés público (televisoras y radiodifusoras) desafiaron la normatividad vigente pues los políticos saben que violar la ley no implica sanción alguna e incluso que si la hubiera, es mucho menos costosa que una elección.

De hecho, dicen que Jorge Hank en reunión con otros “distinguidos empresarios locales y nacionales” formó un cochinito (bastante cochino) con unos 50 millones de pesos para “difusión de imagen” (lo que eso signifique) a cambio de seis años de prosperidad para Baja California y para ellos.  SALUD.

Ellos hacen sus cálculos y deciden transgredirla la ley pues si hay que encarar una sanción siempre será menor que el beneficio obtenido, con lo que se demuestra que el exceso de regulación sólo es eso, regulación excesiva.

Aunque el proceso de precampañas se presenta hasta el 5 de abril próximo, la alianza “Compromiso por Baja California” liderada por el PRI y en el que participan además PT, PVEM y el PES (Partido Encuentro Social), sólo cuenta con un precandidato a la gubernatura: Fernando Castro Trenti, que según dicen algunos es el único contrapeso de Hank Rhon (aunque fue su coordinador de campaña en el proceso electoral local anterior) y se le conoce por arranques de violencia muy poco controlables y menos útiles en política, de hecho los adversarios (e incluso los aliados) ven en ello un gravísimo problema, pues estalla con cualquier cosa.

Enfrente en la alianza “Unidos por Baja California”, encabezada por el PAN y en la que además está conformada por PANAL, Partido Estatal de Baja California (PEBC) y el PRD; en donde se han registrados dos precandidatos fuertes: Francisco “Kiko” Vega y Héctor Osuna Jaime, el primero de los grupos “emergentes” y el segundo viejo (viejísimo)militante del panismo local.

Es decir se enfrenta ahí el viejo y nuevo PAN (aunque en la coalición está el PRD) y en las precampañas empieza a surgir “fuego amigo” que ensucia a ambos aunque más a Osuna; además hay indicios de que tanto la estructura partidista como la gubernamental están jugando con “Kiko” y aunque se programaron cinco debates entre ellos, la capacidad de organización es muy limitada.

Baja California ha estado gobernada por el PAN desde 1989 y parece que la ola roja (o verde) del copete puede levantar frutos (quizá los últimos) en esa elección, es por ello que el PAN al aliarse con el PRD y el PANAL “cedió” Ensenada al primero y Playas de Rosarito al segundo, además de cuatro distritos electorales al PRD, así, aunque gane pierde y pierde mucho, pero allá piensan que “era la única manera de tener posibilidades de triunfo” pues nuevamente SALUD.

El padrón bajacaliforniano es muy nutrido en jóvenes (los menores de 30 años representan e 30% del mismo) y el nivel educativo de ellos es alto (el más alto del país después del DF) para aquellos que dicen que a menor educación y mayor edad mayor voto priista, esta elección será sin lugar a dudas desmentido claro, los electores de Baja California parecen tomar decisiones en razón de otro tipo de cosas, sólo como parte del anecdotario, en 1988 Cuauhtémoc Cárdenas ganó la elección para Presidente de la república en Baja California y un año después el PAN llegó a la gubernatura con Ruffo.

Aunque no está escrito quien será el candidato “panista” de una coalición rara, seguro será el candidato perdedor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...