Ir al contenido principal

Abonando a la unidad

Desde el inicio de la contienda se escuchó a los actores políticos “hay que abonar a la unidad” bajo esa premisa Manlio Fabio Beltronesse hizo a un ladoMarcelo Ebrardganó al dejar la contienda” y bajo ese mismo esquema Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota han delimitado la “oportunidad del PAN” con un mensaje implícito de “a la fractura sigue la derrota

Pero ¿por qué abonar a la unidad? ¿Cuál es el significado real de la frase? Pues para los “políticos” significa llanamente “quiero mi pedazo de pastel a cambio te ofrezco hacerme a un lado

Sin embargo, la repartición del pastel parece complicarse cuando hay una gran cantidad de “cargos públicos” o “huesos” a distribuir y los tiempos apremian en su repartición, así mientras Peña Nieto y López Obrador ya están recibiendo “propuestas” para la repartición del pastel, en el PAN los pretensos no saben con quien entenderse, no tienen claridad respecto de “la cobija que les puede abrazar

La fragilidad de la alianza en los otros escenarios es también un camino largo que se recorre en una vía en la que los trenes que vienen habrán de representar obstáculos a sortear, así:

En la izquierda la primera gran batalla se librará en la definición de candidato a la Jefatura de Gobierno, pero después con las Delegaciones y las diputaciones (locales y federales) ¿alcanzará para todos los que creen tener méritos?

La fragilidad es tanta que ya “algunos grupos locales” iniciaron los reclamos por su pedazo de pastel: en Puebla, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco (que se supone tienen posibilidades reales de triunfo) las tribus “están de uñas

En el PRI (y sus satélites) –como me acuerdo de aquellos tiempos de Don Simón en que el PARM y PPS jugaban de patiños- la cuestión es más complicada, pues los grupos de poder ahí son más y todos se sienten con “derecho” y esas “estructuras” cuentan con elegidos y vetados, es decir creen tener suficiente poder para proponer a quien sí y para evitar que sea otro (de la estructura opuesta)

En el camino, la negociación se vuelve primero amarga y después áspera, caciques locales, acostumbrados a imponer no se dejan ningunear por los representantes partidistas, no permiten “negociación” que no les favorezca y al final amenazan, es decir tienen elementos objetivos para lograr su intención.

Es sabido que Peña Nietootorgó” contratos a familiares y amigos de manera directa, que al hacerse públicos “pueden afectar” la credibilidad del candidato, también se sabe de muchos negocios y adquisiciones que realizó al amparo del poder público estatal, situación que algunos de esos ”influyentes” personajes han documentado de manera paciente e incluso mantienen de manera clara como un “instrumento” de negociación.

La Permanencia del Profe Moreira en el CEN del PRI fue parte de un “acuerdo” de Elba Esther Gordillo con Peña Nieto para “asegurar” las posiciones que a ella le interesaban, para asegurar la participación del PVEM en la candidatura común y especialmente para el caso de Chiapas, para debilitar al PRI, que en el mediano plazo es su principal objetivo.

Ese acuerdo parte de asegurar que sus “aliados” no divulgarían la información relativa a esas actividades del goberguapísimo, sin embargo (y lo señaló en más de una ocasión Beltrones Ribera) el expediente de Peña Nieto está en varios espacios de poder caciquil.

Es más seguro también están en manos de una gran cantidad de opositores que esperarán el momento oportuno (también lo manifestó de manera velada Beltrones) para que surtan el mayor efecto.

Abonar a la unidad es en el PRI cuando menos un acuerdo para repartir (y no sólo cargos) para dispersar la posibilidad de hacer negocio, pero sobre todo para garantizar un status quo.

En la izquierda es además de un acuerdo de cuotas (de espacios) y garantías (de negocio) una lanza de esperanza, así mientras para algunos (muy cercanos al candidato y la toma de decisiones) es la verdadera posibilidad de lugares, para otros (incluido Ebrard) es una garantía de mejores tiempos, de nuevas posibilidades del equipo que desde los años 80 buscó encaramarse en el poder y a partir de ahí “quebrar” la estructura partidista (ya desde entonces copada por los grupos de poder)

Abonar a la unidad para un gran conglomerado de viejos herederos de una cultura de descontento social es apostar a la posibilidad de un cambio, desafortunadamente parece que el cambio, en caso de lograr el poder sería para seguir igual.

SALUD y que sirvan las otras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...