Ir al contenido principal

La oposición y su momentum

En febrero del año pasado llevaron al zócalo quizá 80,000 mexicanos llenaron el Zócalo les hicieron falta propuestas pero llenaron el Zócalo.

En agosto pasado como por obra de magia y tras un muy cuestionado y tropezado «proceso de selección» destaparon una muy gris persona que sin tener trayectoria política, iba a ser candidata por tres partidos políticos de oposición (aunque después se supo que todo era una simulación pues ya había un acuerdo firmado con anterioridad).

Entonces desataron una inmensa campaña mediática que pretendía hacer creer que tenían músculo para lograr una candidatura sólida hacia la presidencia de la república.

Aunque en su mejor momento esa persona no logró ni la tercera parte de la preferencia de voto ellos consideraban que era una propuesta inalcanzable.

Los primeros días de noviembre con el destape de Samuel García en movimiento ciudadano, la candidatura de la señora gris que en algún momento dejo de ser creíble hasta para sus más fieles seguidores y llegó a niveles del 20%.

Hacia mediados de diciembre del año pasado en el mejor de los casos la candidata opositora lograba el 30% de la votación, muy lejos por cierto de la candidatura oficialista, muy lejos por cierto de una posibilidad real y muy lejos por cierto de crecer o mejorar en esa situación.

El bloque opositor, el líder visible de ese movimiento Claudio X González auto denominado «activista social» y los partidos políticos que lo integran, no han logrado cuestionar, penetrar las estructuras sociales, acercarse a las masas votantes, difundir su mensaje; además hay que agregar que poca muy poca materia de convencimiento tienen.

El desajuste de los primeros días de noviembre ante la presencia de una candidatura fresca y la ausencia total de empatía de su candidata con los votantes, hizo que el señor X decidiera entrar al escenario político con una propuesta para una marcha el 18 de febrero.

Este evento convocado a mediados de diciembre previo a la Navidad requiere gran capacidad de convocatoria (dos meses), requiere mucha lana yo calculo unos 40 millones de pesos, requiere de la organización de hombres y mujeres dispuestos a llevar gente a los eventos que el “activista“ social dice nacional, aunque solo 16 ciudades han confirmado su participación.

Hasta ahora solamente una veintena de ciudades de siete entidades federativas, han confirmado su participación, Claudio anunció que serán millones de participantes, Claudio también anunció que será Lorenzo Córdova el único orador en el evento de la ciudad de México y aún más allá, anuncia que el tal Lorenzo se subió al ring.

El domingo pasado en un evento en un espacio cerrado de la ciudad de México, dicen que juntó más de 20 mil personas y tras ese evento, una campaña mediática tratando de comunicarnos lo bien que estuvo lo grandioso que fue el evento y cómo a partir de ahora levantará y solo levantará, sin embargo la realidad no pinta nada bien para la señora Gálvez.

En tal sentido desde hace algunos días diversos opinólogos intentan forjar la idea de que en algún momento el señor X decidirá que sea Córdova que lleve la batuta en las elecciones de hecho he leído cuando menos dos columnas en las que se fija una línea discursiva para Córdova encaminada a no darle la mayoría legislativa al próximo gobierno.

Es decir dan por perdida la presidencia de la República pero intentan mantener la imposibilidad del gobierno para hacer cambios legislativos importantes, es más uno de los columnistas se atreve a señalar que Claudio X González intentará negociar con Gálvez posiciones secundarias.

Es claro que la candidatura de Gálvez no funcionó, desde un principio y el cierre de campaña no mejoró la percepción de la candidata, no sé si el cambio de candidato logre modificar la tendencia electoral que hasta hoy se está mostrando, sí sé que hay estados de la república en dónde la elección federal (senadores y diputados) es un desastre para la oposición, incluso que estados como Yucatán, Guanajuato y Chihuahua tienen dificultad para lograr una mayoría legislativa.

La campaña de no darle la mayoría legislativa al poder le funcionó en el 2021 pero hoy la figura disruptiva del presidente de la república parece ser más fuerte que una campaña mediática.

Entre Gálvez y Córdova hay inmensas diferencias: presencia física o personalidad quizá sea la más importante, capacidad discursiva, aceptación de ciertas estructuras de poder, frescura de discurso o no, explosividad ante eventos inesperados, en fin, son dos caras de la misma moneda, son la misma imagen del mismo régimen corrupto que presenta de dos maneras el futuro.

Es irrisorio pensar que la gastada cara del señor Córdova pueda mejorar la desgastada imagen de un régimen de 100 años.

SALUD

Te recomiendo:

Credibilidad del nacionalismo revolucionario 

Los pretensos 1

Los pretensos 2

Los pretensos 3



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...