Ir al contenido principal

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Quinta parte


                                                    La segunda parte en

                                                    La cuarta parte en









La campaña de Calderón se convirtió en un suplicio desde el principio, primero por una inmensa ventaja de López Obrador en las encuestas, en enero de 2006 llegaba a más de 10 puntos porcentuales, luego por una inmensa incapacidad de aglutinar (muchos generales y poca tropa) y finalmente por la división interna en el PAN, pues los grupos extremos buscaban acomodos al interior y al exterior del partido, dicen que en algún momento de finales de ese mes, caldeRon en franco estado etílico reclamó a Manuel Espino (entonces presidente nacional de acción nacional) la falta de orden, el desgano y la ineficiencia de las estructuras nacionales, estatales y municipales, a lo que el duranguense le respondió: “y, te faltó, lo pendejo del candidato

Desde ese momento, se desató la búsqueda de un mecanismo de cohesión en torno al candidato, pues era evidente que de no lograrla, se presentaría la migración de estructuras y liderazgos. En gira por Nuevo León, los primeros días de febrero, en casa de Eduardo Elizondo (hijo del entonces gobernador interino) se le entregó una lista de peticiones para fortalecer económicamente al estado y favorecer el blanqueo de recursos.

Ahí, además se enteró que Francisco Cabeza de Vaca había prometido al “El LazcaHeriberto Lazcano, absoluto control territorial regional para “los zetas” (Tamaulipas-Nuevo León-Veracruz) y que a través de la Policía Federal se estaba combatiendo a esa organización.

Es a partir de entonces que pide a los gobernadores del PAN y a las estructuras informaran de los asuntos de narcotráfico y otros casos de criminalidad local, enterándose de acuerdos implícitos y explícitos realizados por las estructuras de gobierno federal y local con las estructuras criminales, es en torno a la segunda mitad de febrero de 2006 que caldeRondescubre” el grado de contubernio de sus allegados con las estructuras criminales.

Su brazo derecho (en ese momento desplazado por la estructura partidista) Juan Camilo Mouriño, que por cierto también había realizado acuerdos con el Cartel del Golfo y había establecido con JPMorgan un plan de traslado de recursos para la campaña a través de “triangulaciones imaginativas” con paraísos fiscales y Pemex, quedó a cargo de recuperar TODA la información de parte de los “negociadores” para evitar la infiltración del gobierno, pero ya la campaña estaba totalmente infiltrada.

Buscó a través de Eduardo Bours (y Manlio Fabio Beltrones) una programa de “alianza” con Roberto Madrazo, algo así como bajarle al ritmo de campaña para favorecer el crecimiento de la de él, aportando a cambio espacio en la repartición que unos meses antes le había presentado Elba Esther, un acuerdo explícito de repartición de la extorsión al crimen organizado.

Los trabajos del acuerdo llevaron a múltiples mesas de negociación, Fernando Canales se encargó del noreste, Mouriño de la península, Alberto Cárdenas del Occidente y Javier Lozano lo convenció de atender el centro y sur del país; además el señor García Luna mantuvo sus contacto con las estructuras del cartel de Sinaloa se dice que bajo la supervisión de Ernesto Cordero; hubo una figura que desde ese entonces intentó integrarse a la negociación financiera Juan Antonio González-Aréchiga, pero no fue aceptado por caldeRon.

Hubo múltiples acuerdos (algunos de ellos encontrados), el mismo Bours ya en la segunda mitad de abril le excretó “los arreglos a los que llegaron tus gentes, te van a poner en aprietos, a todo dijeron que sí y todos te van a reclamar al final

Hacia mayo, tras la brutal represión contra los pobladores de San Salvador Atenco; caldeRon buscó de manera insistente a Vicente Fox, trató de conocer el estado de las cosas, intentó recomponer el problema, pero fue inútil, en mediciones demográficas de esas fechas la diferencia mínima del candidato de la coalición Por el Bien de Todos, era de 10 puntos porcentuales.

Es irremontable, le dijo Castañeda el 10 de mayo: “ni aunque lograras crecer dos puntos porcentuales a la semana lo alcanzamos, estamos perdidos, necesitamos a los priistas, urge que busques acuerdos antes que nos partan la que estamos festejando

Antes de que concluyera la primera mitad de ese mes, se reunieron el candidato (muy disminuido), Elba Esther Gordillo Morales (con mandato limitado de gobernadores priistas y de algunos directivos del partidazo), Diego Fernández de Cevallos (con limitadas posibilidades panistas), Dante Delgado (según él en representación de una corriente progresista) y Alejandra Barrales (convidada de palo); el tema era el mantenimiento del status quo, pero con mayor “manga” para los gobiernos locales (gobernadores y presidencias municipales), hubo “compromiso” de los participantes para que las estructuras gubernamentales del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano “influyeran” sobre las estructuras corporativas para favorecer el voto a favor de caldeRon.

Lo que pasó después es historia, no sólo anecdótico, fueron hechos sistemáticos encaminados a alterar un resultado electoral.

SALUD


Te recomiendo:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...