Ir al contenido principal

Vamos a supongar

Dice la RAE que el gerundio de suponer es suponiendo, pero un viejo chiste de economistas decía “supongando que tenemos un abrelatas” así que decidí supongar, así como decidí hace mucho tiempo eculubrar (aunque a muchos les parecerá absurdo); creo que el lenguaje debe servir para comunicar y que la mejor manera de comunicar es diciendo de manera concreta lo que se pretende decir o como dijo alguna vez el Gabo “a nadie se le ocurrirá leer pajaro en donde se escriba pajaro”, aunque resulte absurdo decirlo (saludos Alma)

Como no estamos más que supongando como lo hace apenas unos días el señor (muy distinguido a pesar de su “fango sobre la democracia”) Roger Bartra, al concluir sin premisas sustentadoras “En las elecciones presidenciales de 2018 la izquierda tiene muy pocas probabilidades de triunfar, aun suponiendo que vaya unida

Pues la izquierda que él conceptualiza en una “izquierda moderna” que como dije antes NO EXISTE, la izquierda de él es como aquella de Carlos Fuentes en la que tras apalear a Díaz Ordaz defendió a Echeverría, Bartra es personificación de cuerpo completo de la intelectualidad mexicana, que se entrega por unas monedas o algunas prebendas; pero dejemos las disgregaciones filosóficas para entrar en materia.

Hacia 2018 podemos supongar tres escenarios
  • la derecha unida y aglutinada en torno a un personaje que represente los intereses de ellos, ustedes pueden decidir entre un Diego Fernández de Ceballos y Ramos o un Genaro Borrego Estrada y (quizá) hasta Elba Esther Gordillo Morales, en ese escenario habría algunos enclaves partidistas aislados (PAS, PMC y quizá PT que presentaran candidato propio); también PRI y PAN pueden "decidir" por José Antonio Meade (hechura salinista)
  • una derecha fracturada (muy fracturada en la que quizá (sólo quizá) Manlio Fabio Beltrones Rivera fuera candidato por el PVEM y parte de la estructura partidista de “izquierda” presentara un candidato de unidad.
  • un escenario en el que los “opositores aliados” presenten un candidato común (más bien de la extrema derecha) y se fracture la derecha.
Estoy pues supongando en todos los escenarios que Morena representa y es la única posibilidad de izquierda (aunque sea con “un cacique o un caudillo”, como dice Bartra, pues el cacique o caudillo que Bartra tanto desprecia (desde su fango sobre la democracia) ha venido señalando desde 2006 de manera pertinaz y consistente que “todos son iguales” y ellos se han encargado de confirmarlo.

En la primera posibilidad que denominaríamos como el TUCMO o TUCAM (todos unidos contra Morena o Andrés Manuel) se mostraría de manera descarnada el voraz “interés” supremo del poder político nacional, por evitar un cambio de dirección en el neoliberalismo, que ha mostrado ya su total agotamiento, bueno hasta su “hacedorCarlos Salinas ha declarado que no sirvió.

En el segundo que veo probable pero poco posible, el PAN presentaría candidato propio  y el PVEM iría con Manlio Fabio (que no es un cacique sino un verdadero capo) quizá en unión con otras estructuras partidistas como PANAL y PT o hasta PAS.

El último escenario prevé una “alianza contra el PRI” de los contrarios (partidistas aunque aliados en temas nodales nacionales) PAN y PRD presentarán un candidato del PAN o del PRI (pues hay que sacar al PRI para meter al PRI)

En cualquiera de los casos, muy lejos del planteamiento del señor Bartra, puedo asegurar que “el cacique o caudillo” que tanto desprecia resultará vencedor.

En el primero, porque confirmará ante la sociedad que son la misma mierda, en el segundo porque ellos tan soberbios como siempre demostrarán que son incapaces de ser la misma mierda y en el tercero porque sólo una parte de la mierda será capaz de demostrar su nivel de mierda.

En cualquier caso, el nivel de descontento social (independientemente de su capacidad por demostrar que son la misma mierda) ha llegado al límite.

SALUD

Te recomiendo





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...