Ir al contenido principal

Un México sin mexicanos

Nos es muy grato informar que el señor Peña Nieto decidió que para evitar ser cuestionado por los molestos estudiantes de la Universidad Panamericana en su visita a las instalaciones de la unidad Mixcoac, se suspendiera la actividad académica a las 12 del día y la laboral a las 14 horas, con un “a partir de este momento (sic) ninguna persona podrá permanecer en las instalaciones del campus

Decidió pues que la disidencia debe ser desaparecida, un acto de supremo autoritarismo peor que el de Porfirio Díaz cuando inauguró la Escuela de Jurisprudencia (en San Ildefonso) y pidió que sólo asistieran “funcionarios universitarios” a dicho evento; mucho peor que la de Carlos Salinas, cuando arrojó aquella ya célebre frase “ni los veo, ni los oigo

En verdad, la historia se repite en comedia, los tiranos de la historia se quedan en caricatura cuando ahora (más de un siglo después) el señor Peña Nieto en el más viejo estilo autocrático del peor de los méxicos, de aquel país en el que la simple presencia del titular del ejecutivo, era per sé, causa de revisiones exhaustivas de armas entre las ropas de los asistentes, de ese México postrevolucionario y convulsionado aun por las fricciones de las fracciones inconformes.

Peor que el México de los 70 en que el Estado mexicano (los tres poderes de la unión, uno con su acción y otros con su inacción) atacaron brutalmente a quienes no coincidíamos con su actuar, pues finalmente entonces actuaba en defensa de un estado de emergencia, sin que ello justifique su actuar.

Ahora despóticamente, instalado en su franja de confort simplemente no sólo deja de escuchar, sino literalmente prefiere no ver a quien o quienes por cualquier motivo puedan llegar a incomódalo con su presencia.

Llegamos a la segunda parte del tercer año de una absoluta catástrofe administrativa, con un país que lejos de mostrar signos de mejoría para su población, nos hace pensar que las cosas no pueden estar peor, pero seguro lo estarán; una economía detenida a pesar de sus inmensas posibilidades de crecimiento; una administración pública sumida en actos permanentes de ineficiencia, corrupción y descomposición interna; un muy polarizado ambiente político y una inminente crisis social.

Pero para Peña Nieto, basta con que no estén los estudiantes y maestros en el campus para sentirse cómodo, pues ahora es una escuela, después podrá ser una población y finalmente pedirá que le desalojen su México.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...