Ir al contenido principal

Entre símbolos y la realidad




Una entrevista en video de siete minutos, llena de imágenes, de símbolos: la bandera con el águila republicana, una escultura de Benito Juárez y otra que representa la justicia; en la que dijo de manera concreta tres cosas:


  • ·         Cambiar al régimen.
  • ·         No estoy obcecado, lucho por ideales.
  • ·         Vamos en 2018
Para lo primero deja claro que está "muy ilusionado en llevar a cabo la cuarta transformación" (supongo que se refiere a un cambio similar a los de la independencia, la reforma y la revolución), pues con eso se está dando respuesta a Ríos Piter que inmediatamente salió a señalar que hay que “cambiar al régimen” es limitado y requiere ser explicado.

En cuanto al segundo punto, pues muy poco hay que decir, si no es una obsesión u obcecación, como decía una querida amiga “no es necedad, es tenacidad” finalmente es lo que sea, es su visión de México, por sobre las visiones de todos los demás y en esa visión de él nos incluye a todos, al cambiar “el voy” para convertirlo en vamos, llegando a lo principal que quería comunicar, llegando a la razón de los siete minutos de “comunicación”.

Sin embargo, hay cosas rescatables en la “entrevista” con la que seguramente Zabludovsy será ahora adorado por aquellos que hace apenas unos días le reclamaban su “tarde soleada” del 2 de octubre de 1968 (como cambian las cosas para los fanáticos) y pasará a ser el mejor periodista de México (después claro está de Aristegui)

Lo primero que dice es que tiene la fórmula para llevar a cabo el cambio y su fórmula verdaderamente mágica es: “acabar con la corrupción” pues sí, esa es la fórmula, esa la conocemos todos (o muchos) desde hace ya algunos años, eso lo sabemos los mexicanos, desde hace unos 200 años y seguramente nuestros ancestros desde antes.

Sólo para rematar con un “me pueden decir peje, pero no soy lagarto” pero quizá sería conveniente que más de 90 millones de mexicanos somos honestos, absolutamente honestos que vivimos la desigualdad, las consecuencias de esa corrupción, que la honestidad no es rivativa, es más bien general.

También, para los fanáticos del peje y sólo como parte de lo que dijo ahí, señala “Morena ganará algunas presidencias municipales, delegaciones del DF y no descartamos ganar alguna gubernatura” pues está clara la limitada capacidad de esa propuesta electoral, yo creo que hasta pueden ganar dos gubernaturas (algo nunca visto para una primera elección de un partido político en México)

Pese a su muy loable explicación de que para cambiar al régimen “nosotros escogimos la vía pacífica” y a su “ilusión” de lograr la cuarta transformación, habría sólo que recordarle que las otras tres transformaciones fueron a base de lucha armada, fueron guerras civiles; entonces la fórmula mágica no sirve si antes no hay un rompimiento con las viejas estructuras.

La visión que algunos tenemos de México, es diferente, para cambiar al régimen hay que destruir las viejas estructuras y eso sólo se logra desquebrajando, destruyendo todo lo que ha atado nuestra capacidad de organización.

Cambiar al régimen no significa ganar elecciones, el cambo es desmontar todas las estructuras corruptas que hasta hoy han dominado México.

SALUD

Te recomiendo:

La encrucijada de la izquierda mexicana
Entre mayas, robos y estrategias políticas




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...