Ir al contenido principal

¿Por qué eso es lo que necesita México?, por que nosotros lo decimos

“Tenemos claridad de rumbo. Tenemos la energía y determinación para mover y transformar a nuestro país… tenemos la oportunidad de escribir una historia de valor, esfuerzo y éxito. Es hora de creer. Juntos, hagamos historia”
Enrique Peña Nieto.

En un evento para la entrega del Premio Nacional del Deporte (sólo en un salón de Los Pinos, cercado por el Estado Mayor Presidencial) hace su balance y Peña Nieto vuelve a repetirnos que el primer año fue para hacer los cambios que el país necesita (por que él lo dice) y que ahora es hora de “implementar” los cambios.-  SALUD

Mientras el senado de la república “avanza” en la reforma político electoral, para dar paso a la reforma madre en materia energética, se descobijan los “avances” legales en materia de telecomunicaciones y nos enteramos que pues no estarán a tiempo (en sus tiempos claro está) pues es “prioritario” avanzar en la energética.
Así la ley, una ley que ellos mismos se impusieron, se viola por ellos mismos pero además con mucho descaro, Humberto Gutiérrez de la Garza (quesque presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados) nos aclara que “pues se cae en un incumplimiento, pero no es grave, ya que mientras no aiga leyes secundarias, están vigentes las existentesSALUD

Para él violar la ley es pecata minuta y además nos da un una cátedra de derecho, para defenderse de su estupidez.

Pues bien “implementar” es poner en práctica, aplicar medidas, para llevar a cabo algo, así bajo advertencia NO HAY ENGAÑO, este segundo año se hará lo necesario para poner en práctica lo establecido en la ley, es decir, vamos a pasar de la ley a la aplicación de la misma y a descubrir que se puede perfeccionar.  SALUD

Parafraseando al señor Peña, vamos a hacer historia en experimentación de leyes.  Vamos a seguir haciendo las transformaciones que necesita México, en papel.

Esas transformaciones que ellos dicen que necesita México pueden esperar, para sacar las prioritarias (pues prioritario es poder satisfacer las necesidades de sus socios, de los que los colocaron ahí) y los mexicanos pueden seguir esperando para mejores tiempos.

Un año de “cambios que necesita México, para transformarse (como ellos quieren) ahora esteraran otro año para ver si funcionan y ¿después? Pues ya veremos dijo el ciego.

SALUD

También puedes ver:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...