Ir al contenido principal

La cultura de la legalidad

la Carta Magna estará vigente cuando prevalezca la cultura de la legalidad” dice el “flamante” presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José María Aguilar Morales; sólo atendiendo a la contundente premisa, la conclusión es clara; con una “clase política” acostumbrada a la ilegalidad, asumida como ajena al cumplimiento de la normalidad; siempre dispuestos a “asegurar” que todo lo que ellos hacen no se viola la ley y que se apega estrictamente a la legalidad.
Ellos siempre dispuestos a demostrar que eso pasa, están dispuestos a nombrar al incondicional del “amigo íntimo” para que lo investigue a él y al amigo, independientemente que a todas luces se observe lo contrario; están dispuestos a volver a violar la ley para hacernos creer que no la violaron antes.

Con una sociedad cada vez más preocupada por satisfacer las necesidades del mañana y sumida en una terrible situación social, política y económica; el manejo de esos artilugios se hace con muy poco éxito.

Ese grupo en el poder que decide y se investiga, para lograr conclusiones que sólo a ellos les parecen legales y esa sociedad cada vez más distante de su clase gobernante; sólo llevan a una lugar.
La vigencia de nuestra Carta Magna, desde su misma promulgación hace ya 98 años, es sólo una ilusión, ahí se establecen derechos inaplicables; se otorgan garantías irreclamables; en ella se hacen pronunciamientos sólo de carácter enunciativo, sin responsables de cumplirlos.  Todo el entramado legal está elaborado para beneficio de unos cuantos, para hacer de México un país mucho más injusto.

Sólo citar que no hay tipo legal alguno para castigar la corrupción de funcionarios públicos y que los tipos legales aplicables son prácticamente inaplicables.

Bien, nuestro marco legal sólo nos deja el camino para retomar en nuestras manos el derecho inalienable a nuestro bienestar, cosa parece acercarse cada vez con mayor velocidad.

Hoy hasta organismos internacionales defensores de derechos humanos, han dejado claro que “no hay nada que aplaudir” y no lo hay porque hemos dejado, desde hace tres décadas, que un grupito siga haciéndonos creer que lo están haciendo de maravilla pese a que la gran mayoría de los mexicanos sabemos que las cosas empeoran a diario.

La cultura de la legalidad se construye a partir de la observancia irrestricta de la ley y, en su caso, la aplicación de la sanción pertinente, pero si en México seguimos viendo a un grupo de inalcanzables, el resto de la población asume que ellos también tienen derecho a no cumplir con la ley.

El México legal se alcanza a partir de obligarlos a dejar esas canonjías, a abandonar sus fueros que los han librado de la aplicación de la ley.

Sólo como cultura general, ese señor que cobra mucho dinero por presidir una institución, es el responsable de que la legalidad se parte de la cultura.

SALUD

Te recomiendo:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...