Ir al contenido principal

Unidad ante la delincuencia

Dice Cesar Camacho que “ante la violencia y a la delincuencia, los partidos políticos deben mantenerse unidos en un ambiente de entendimiento, concordia y respeto para combatirla” él casi un bicionario (así) está además de preocupado por la situación del PRI (al que dice dirigir) ante el nivel de descrédito público y el rechazo poblacional en que ha caído producto de dos años de “administración” peñista en los que se han observado muy pocos avances en relación con las expectativas generadas; sino por México que según el Banco central (contrario a su política de comunicación) dejó claro que “los recientes acontecimientos sociales en el país afecten las expectativas de los agentes económicos”.

Lo que pasó es que el señor Camacho no pudo o no quiso o no lo dejaron decir que se quería referir a esa violencia y pues tuvo que acomodarla. Pero aun leyendo literalmente su aseveración es muy preocupante, pues encierra tras sí una inmensa amenaza, la amenaza de seguir sangrando a los mexicanos en lugar de atender sus reclamos.

Desde hace ya un par de semanas, la SHCP ha venido trabajando (junto con la de Relaciones Exteriores) en actividades de “difusión” ante nuestros socios comerciales internacional respecto de que en México, las turbulencias sociales actuales además de ser pasajeras, no representan problema alguno para las “instituciones”  SALUD

En este empeño (que por cierto sus interlocutores lejos de tranquilizarse sólo se preocupan más, pues ante explicación no pedida, culpa aceptada) los políticos mexicanos ha tratado de señalar que son “hechos aislados” o que “se trata de grupos extremistas muy radicales” y que “su influencia se verá mermada al paso del tiempo” en realidad frases sueltas que ni a ellos convencen, palabrería hueca que poco se refleja en la realidad mexicana, en la multitudinarias manifestaciones de descontento observadas en diversas plazas nacionales.

Apenas hace 20 días el parlamento Europeo llamó a la “autoridad” mexicana a generar mejores prácticas de convivencia atendiendo a las causas profundas del conflicto y ofreciendo seguridad a los afectados respecto de la justicia.  SALUD

La semana pasada un vocero de la Casa Blanca (sin estar hablando a nombre del titular del poder ejecutivo de los Estados Unidos) expresó su preocupación por la violencia social resultante de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y el máximo ministro de culto religioso se atrevió a manifestar la necesidad de orar por los estudiantes.

En México, el Consejo Coordinador Empresarial a través de un desplegado manifestó la necesidad de un nuevo pacto social para “concluir las reformasSALUD

Pero mientras la SHCP asegura en un “boletín de prensa” que todo está perfectamente y que ya estamos nuevamente tocando a las puertas del primer mundo.  SALUD

La preocupación del señor Camacho, y su llamado a la unidad de los partidos políticos (como si estos representaran aun a alguien) es en realidad un signo del pánico que tanto el PRI como otras “instituciones” políticas nacionales están sintiendo ante el despertar de conciencias nacionales, ante la movilización y organización social capaz de mostrar de manera clara y ordenada su descontento con la situación del país.

Ahora debemos mostrarles a los partidos, a sus representantes y al gobierno que estamos hartos de tanta impunidad y valemadrismo; de mostrar unidad ante la delincuencia partidista y gubernamental, que tanto daño han hecho a México durante tanto tiempo.
.
SALUD

Te recomiendo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...