Ir al contenido principal

La ciudad 22 años después

Hacia principios de los 90 se discutía en la ciudad de México la conveniencia de establecer algunas restricciones tendientes a mejorar la calidad del aire, creo que en 1993 se suspendió la actividad escolar unas 14 veces entre febrero y mayo, los niveles de contaminación ambiental y las condiciones de inversión térmica, llegaron a pensar en medidas extremas como cambiar el calendario escolar y hasta suspender la actividad educativa hasta tomar la decisión definitiva.

Hubo días en que las condiciones de contaminación en plomo estuvieron 2.6 veces por arriba de la norma internacional.

El asunto no era menor, requería una solución inmediata y de largo plazo (que permitiera la sustentabilidad de la ciudad en materia atmosférica) recuerdo también las largas sesiones de consulta que se presentaban en Segob y las “medidas” propuestas por “expertos” que iban desde decretar estado de excepción para recoger vehículos contaminantes hasta algunas cosméticas como el cambio (escalonamiento) de horarios laborales y escolares.

El entonces Delegado del DF (que además había sido Secretario de Ecología, en esa rarísima capacidad de nuestros administradores de saber hacer TODO) propuso una medida que parecía en principio muy descabellada pues limitaba el tránsito vehicular (de todos los vehículos) un día a la semana.

Hoy vuelve la discusión tras la decisión del ahora GDF de cambiar las reglas de ese mecanismo, he escuchado algunas quejas como que hay vehículos que permaneces parados toda la semana para sólo ser usados el fin de semana (comerciantes que el fin de semana realizan sus actividades) o de personas que aseguran que sus vehículos aun viejitos están en mejores condiciones que los nuevos.  SALUD

He escuchado críticas severas al sistema de transporte público local y a la incapacidad de regularlo para mejorarlo.  Algunas otras como la corrupción existente en los verificentros (como si esta fuese resultado de un solo lado) y de los vehículos oficiales que contaminan mucho.

Estoy seguro que todas esas inconveniencias son parte del fenómeno social (corrupción e impunidad) que corroe a México, pero pueden ser corregidas con la participación de todos.

Conozco el resultado de los estudios que llevan a tomar esta decisión, elaborado por el centro de investigaciones atmosféricas más prestigiado de México y hasta creo que una de ellas es benévola con los automovilistas.

En fin, lo importante es que a 22 años de distancia de aquel momento de crisis, hoy las condiciones del aire de la ciudad de México es mucho (pero muchísimo) más adecuada para que la respiremos nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos.

Que a 22 años de distancia el sistema de transporte público y privado en el DF ha mejorado.

Que nuestros educandos están mucho más seguros en este nuevo ambiente y que las enfermedades bronquiales dejaron de ser una preocupación para gran parte de la población.

La medida no es popular, de hecho pocas medidas gubernamentales se deben realizar en medida de la popularidad de las mismas (ya tenemos ejemplo con la administración de foxilandia) pero seguramente en algunos años estaremos celebrándola.

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...