Ir al contenido principal

Armonización desarmonizada

Dice Ojo Ciudadano (organización de la sociedad civil) que realizó el “análisis” de 21 leyes estatales de educación, dice que Oaxaca está en desacato, pues sus legisladores locales no atendieron las indicaciones de el Presidente de la república, el secretario de educación y el Congreso Federal.  SALUD

Dicen que nueve estados (aunque por diversas causas se dice 10) no han hecho públicas sus legislaturas “armonizadas” en materia educativa; pues sería cuestión de buscar en los periódicos oficiales, creo yo.

Dicen que de su “análisis” se desprende que “6 estados incumplieron (con omisiones graves o contradicciones a la ley general): Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.  SALUD

Y por lo demás, con diversos grados de apego o desapego a lo establecido en la Ley General, el resto, es decir 15 legislaturas estatales si hicieron su trabajo.

Ojo Ciudadano, primero habría que felicitarlo por haber leído y “analizado” la leu de esos 21 estados de la República que si publicaron su “armonización” de la Ley de Educación, pues es una tarea que desde la sociedad debiéramos hacer cada uno de los mexicanos, de los interesados en ese y otros temas, pero que no hacemos.

Después habría que avisarles que el “desacato” atribuido a los legisladores oaxaqueños (saludos paisanos) quizá se los puedan reclamar quienes votaron por ellos o quienes son sus patrones (en este caso los oaxaqueños) si es que así lo consideran pertinente, pero jamás una organización de la sociedad civil puede convertirse en juez y dictar semejante sentencia.

De los que hicieron mal su tarea a juicio de Ojo Ciudadano, habría que revisar que tan mal está hecha, pues quizá (enmendaron la plana al Congreso Federal), sin prejuzgar y con todo respeto para los legisladores federales el segundo párrafo del Artículo 69, redactado tal como está en la Ley General de Educación parece tan obvio que muestra el INMENSO desconocimiento del Sistema Educativo Nacional de quienes lo redactaron y de quienes con su aprobación lo colocaron ahí.

En México (país) el 7% de las ESCUELAS son UNITARIAS (un solo maestro atiende los seis grados educativos, es director y “autoridad”, un 12 por ciento más son de organización incompleta (entre dos y cinco maestros hacen el trabajo) se define uno para labores directivas y generalmente se convierte en “autoridadSALUD

En el estado que está en “desacato” según Ojo Ciudadano, esas cifras son absolutamente mayores y en cuatro de los seis estados que NO CUMPLIERON, según esta misma organización las cifras son superiores al promedio nacional.

Sólo como dato curioso, en Yucatán hay tres municipios que ni en la cabecera municipal cuentan con escuelas de organización completa, es decir en tres municipios la educación discurre en manos de profesores comprometidos pero no suficientemente apoyados, por la autoridad municipal, estatal y federal.  SALUD

Al final encontrar la “armonización” no sólo es cuestión de leer, sino también de escribir, pero de hacerlo de manera acorde con una realidad y como la realidad educativa de este país es ajena a lo que los diputados y senadores federales conocen, pues lo hicieron como pudieron.

Para quienes vivimos aquí o en las grandes urbes y vemos escuelas con edificios y maestros con directores y hasta secretarias, pensar que la realidad educativa de México es esa, resulta fácil, pero es tan ajeno a la realidad del resto del país, que por denigrante, preferimos ignorarlo.


SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...