Ir al contenido principal

Vivir empecinados


Hace años (muchos años) se hablaba de condiciones subjetivas y objetivas para el cambio de modelo de desarrollo económico nacional, discutíamos de la necesidad de llevar información de crear conciencia, de fortalecer las condiciones objetivas para que la población tomara conocimiento de su papel como promotor de un verdadero cambio, de una revitalización de las condiciones socio-económicas para beneficio de todos (quizá de la mayoría)

Hoy aquell@s jóvenes que nos escucharon, son ya adultos y tendrán sus propias familias, estarán (seguramente) sumidos en la pobreza o y muy preocupados por su supervivencia diaria, por obtener los satisfactores mínimos para ellos y sus familias.  Las condiciones objetivas para el cambio siguen ahí, se han reproducido son ahora más generalizadas, pero parece que las condiciones subjetivas parecen haberse retrotraído, subsumido por la inmediatez de la resolución de problemas cotidianos.

Pero de manera muy especial ha contribuido a ello, la mediatización televisiva.  Ahora entra a nos 20 millones de “hogares” la TV “informa” de manera intencionada y7 “orienta” bajo un esquema editorial absolutamente individualista.

Nuestras comunidades (aquellas que ante una tragedia se unían) han sido desintegradas, por tres factores que inciden en ellas para lograrlo, pero el bombardeo mediático es quizá el que mayor impacto causa en ellas, hoy muchos jóvenes de esas comunidades creen más en la TV (y sus comunicólogos) que en sus viejos (como les decían antes), las reglas de convivencia se han amoldado a la convivencia “socialmente aceptada” es decir a lo que esos comunicólogos dicen.

Se han creado otras “comunidades” las virtuales que estamos obstinados en transmitir una realidad a partir de “nuestra experiencia”, que seguimos tercos en creer que México merece un mejor futuro, que desde nuestra trinchera nos esforzamos por transmitir información que consideramos relevante, sin embargo, estas nuevas comunidades se concentran de manera sesgada en grupos específicos.


Hemos sido incapaces de trascender la barrera de unos cuantos quizá nos han dejado ser para que nos sintamos útiles, quizá el daño está controlado en ese grupo y ello fortalece a los poderes formales y fácticos nacionales.

Trascender nuestro empecinamiento, nuestra obstinación y nuestra terquedad implicará necesariamente romper ese cerco mediático impuesto desde las DOS cadenas televisivas (y sus satélites radiofónicos y “periodísticos”) implicará ser capaces de hacerlos ver como lo que son: IDEÓLOGOS del régimen, meros pericos sin mayo intención que la de MANTENER las condiciones subjetivas en el estado en que se encuentran.

Hoy un diario de circulación nacional se pregunta ¿Qué pasó con el movimiento #yosoy132? Y quizá la respuesta sería ¿Que ha pasado con los movimientos frescos que han revitalizado las fuerzas sociales? pues que esos mismos poderes han comprado “conciencias” y mitigado sus efectos.

Somos rehenes de un aparato mediático capaz de socavar cualquier intento real que organice, que comunique o que ponga en riesgo S estabilidad.

SALUD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de una investigación que puede acabar en un desastre

El sábado. Tras la “ intervención ” de Oceanografía por parte de la “ autoridad ” hacendaria, hable con algunos amigos que en algún momento tuvieron (y otros que tienen) alguna intervención en las áreas de adquisiciones (Recursos Materiales) de la paraestatal y/o sus filiales, uno de ellos me dijo que tenía en su poder una transcripción de una conversación entre Alfonso Durazo , Secretario Particular de Vicente Fox y Raúl Muñoz Leos Director General de PEMEX   hacia abril de 2004, en la que palabras más o palabras menos, el primero dice a Muñoz “ dice el jefe que tavo (refiriéndose a Octavio Aguilar Valenzuela (hermano de Rubén entonces vocero de Fox , que fue oficial mayor de Colosio en SEDESOL y que era director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos en ese momento) tiene detenido el contrato con Oceanografía y que ya lleva veinte días en revisión, que le apures pues eso urge y además ya saben que hay dárselo a ellos ” Dice esta persona que esa “ transcrip...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...