Ir al contenido principal

El poder caciquil en México

Hace unos seis años, un personaje llamado Enrique Peña Nieto, hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo y de María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, el primero parte del poder caciquil de Acambay (un municipio colindante con Atlacomulco), al ser hijo de Severiano Peña cacique del muy viejo estilo priista local y primo de Alfredo del Mazo González; la segunda prima directa de Arturo Montiel.

Por cierto ambos “personajes”: Del Mazo en 1987 y Montiel en 2005 fracasaron en su intento por alcanzar la presidencia de la República; ese “grupo de poder” ha mantenido sometida a la población mexiquense desde siempre y ha lucrado con las arcas locales de una manera permanente, hoy el señorcito Alfredo Del Mazo Maza se despacha con la cuchara grande después de ser impuesto primero como candidato priista y después como gobernador de esa entidad federativa.

Así, México que durante más de 70 años del siglo pasado generó estructuras de poder muy similares a las de un totalitarismo de Estado (aunque con cambios de titular constitucionales) y durante el presente siglo ha “funcionado” bajo las estructuras presidencialistas sin capacidad de desarrollo en los aspectos básicos de interés nacional; está en una situación política diferente.

Durante más de 90 años las “familias revolucionarias”, los hijos de las “familias revolucionarias” y los cachorros de las estructuras de las “familias revolucionarias” han mantenido estructuras de poder y control local como la muestra de Atlacomulco (y sus alrededores); historias como la anterior se repiten en Veracruz (con los Alemán o los Herrera); o en Guerrero (con los Ruiz Massieu o los Figueroa); en Hidalgo (con los Rojo, Lugo, Verduzco y demás “selectas” familias), en Querétaro (y un siniestro personaje llamado Roberto Ruiz Obregón, dueño de las embotelladoras y distribuidoras de Coca Cola); en fin, en todo el territorio de la república.

Hoy, las estructuras políticas que nosotros mantenemos, nos presentan algunos de esos “selectos personajes” cachorros de las “familias revolucionarias”, el dedo decidor nos señala como “digno” destinatario del poder a personajes como José Antonio Meade Kuribreña que en realidad es Kuri Breña (hijo de Dionisio Meade y Garcia de Leon que fue Presidente de la Comisión de Hacienda en durante el salinato y zedillato además de ser subsecretario de Gobernación con Carlos Abascal y de la señora Lucía Kuri Breña Orvanos, hija de Daniel Kuri Breña, fundador del PAN y parte de las estructuras fundadoras de Banco Nacional de Comercio, hoy BBV-Bancomer)

Por cierto, ese personaje tiene un hermano llamado Lorenzo que también desde hace treinta años ha “administrado” instituciones como el IMSS y la Consar, siempre en las áreas financieras y que ya está “perfilado” para ser Diputado Federal sin necesidad de ser votado, pase lo que pase (aiga sido como aiga sido).

Señala ese índice ofrecedor a un muy inepto y obscuro personaje llamado Aurelio Nuño Mayer; hijo de un anodino arquitecto y de una maestra universitaria (de la medianía, aunque desde hace un año, muy activa gracias a ser la mamá del “distinguido” personaje) pero parte del poder económico y político poblano (tierra natal del Yunke panista), algunos dicen que su abuelo paterno fue miembro fundador de ese grupo secreto que NO existe.

Por lo que llaman la “alianza” para sacar al PRI y meter otro priista nos señalan a Rafael Moreno Valle que por cierto es nieto de un personaje del mismo nombre que además de haber sido gobernador de Puebla, fue secretario de Salubridad y Asistencia durante el régimen diazordacista y negó la información de los atendidos de manera posterior al evento del 2 de octubre.

También en eterno dedo señala a Miguel Ángel Osorio Chong, que como secretario de Gobernación, ha tenido una actuación “opaca” (quizá con toda intención) y que según dicen algunos es el mayormente avalado por las estructuras cupulares del PRI (en mi opinión sería el mejor candidato); que por cierto resulta ser el fiel de la balanza en Hidalgo a las dinastías, pero no deja de ser parte de los grupos de poder, algunos lo describen como su títere, en fin, otro personaje que ha lucrado con el control caciquil local.

Es importante señalar que el gobierno de Estados Unidos, ha manifestado de manera reiterada y sistemática la participación de este personaje en la estructura criminal, especialmente los zetas en la parte norte, especialmente en los pasos de cargamentos de cocaína desde los estados de Guerrero y Michoacán.

Al final toda la mierda cae a la misma fosa, decía un viejo maestro.

Bueno, falta Miguel Ángel Macera, una verdadera joya de las dinastías económicas y criminales locales, ese que a capa y espada señala que el crimen organizado no existe, es quizá uno de los capos más importantes no sólo a nivel local, sino internacional (aunque sea también parte de los aliados del gran capital mundial.

Hago votos por que decidan en consecuencia, aunque sé que no hay mayor camino que andar.

SALUD

Te recomiendo:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...