Ir al contenido principal

Percepciones y realidades


“Si pones dos economistas en una habitación, obtendrá dos opiniones, a menos que uno de ellos sea Lord Keynes, en cuyo caso usted consigue tres opiniones”
Churchill

Pues sí, como ninguno de ellos es Keynes, sólo hay DOS opiniones: ayer Agustín Carstens, en realidad la Junta de gobierno del Banco de México volvió a reducir las expectativas de crecimiento de la economía nacional, colocando la previsión en un rango tan amplio como impreciso de entre 2 y 2.8 (les dejaron de gustar las variaciones de un punto porcentual)  SALUD

Mientras Luis Videgaray (que sigue cobrando como Secretario de Hacienda) en sus interminables pasarelas por medios electrónicos de información, nos pintó un “inigualable panorama para la economía nacional  SALUD

Opiniones encontradas y seguramente ambas profusamente documentadas, valoraciones opuestas con grados de argumentación relativamente “inteligentes” (en la medida de sus expositores claro), pero en realidad aunque no esta Keynes en la discusión hay una tercera opinión, la de millones de economistas (que no fueron a Harvard) que compran a diario, que sufren diariamente el mercado nacional y que opinan de una manera mayoritaria (abrumadoramente mayoritaria) que “las cosas están mal y SE VAN A PONER PIOR” (así) SALUD

Según una encuesta de Ipsos-Binsa (ubicada en Economía Familiar) más del 70 por ciento de los mexicanos considera que la situación de México está decayendo y su situación personal se dirige a empeorar.  SALUD

Esos millones de personas que así piensan, no están de acuerdo con ninguno de los distinguidos economistas (que si fueron a Harvard) esos mexicanos que se enfrentan de manera cotidiana a las vicisitudes saben mucho más que los señores Carstens y Videgaray (de quienes hasta mi procesador de textos reniega)  SALUD

Las “opiniones” de ambos personajes son eso, una opinión documentada sobre el tema, son resultado del “análisis” interesado de información y de las “convicciones” que cada uno de ellos tiene en el devenir de esa información, en realidad en algún sentido, cada uno documenta su convicción para exponerla de la mejor manera.  SALUD

La percepción de la situación del país y en específico de algunos aspectos que antes se limitaban a los grandes “iniciados” en la materia, es cada vez más informada y documentada, pero al final del día ellos no tienen que documentar su opinión, ellos simplemente la expresan.

Pues ya hay tres opiniones y yo apuesto a una verdadera catástrofe, sin ser Keynes claro está.

SALUD

No dejes de ver:

El-maravilloso-panorama-de-mexico

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...