Ir al contenido principal

Como dividir a lo fracturado

La izquierda en México no es un objeto homogéneo, es más ni siquiera es capaz de intentar serlo, la izquierda en México no busca el poder y si lo busca no sabe cómo hacerlo.  La izquierda ese ente tan disoluto que en 1987 tuvo su oportunidad y simplemente la dejo pasar, que en 2006 lo logró y dejó que se lo quitaran.

La izquierda en México no la hacen un grupo de dirigentes de partidos políticos, de organizaciones y de estructuras gubernamentales o civiles que se dicen representarla, la izquierda mexicana somos millones de mexicanos que disentimos de lo que se hace, de cómo se hace y de de los resultados que se obtienen (que se han obtenido)

Esos millones de mexicanos que manifestamos a diario nuestro descontento bajo diferentes mecanismos, no queremos el poder, queremos que quienes lo detentan, lo hagan a favor de las mayorías, que ellos que cobran por hacerlo, lo hagan bien, es decir que atiendan a las necesidades de los que les pagamos.

Las dirigencias de las organizaciones políticas que se dicen de izquierda hace años dejaron de estar en esa sintonía, hace años encontraron en la institucionalización de la izquierda una manera lucrativa de vivir, son unos vividores de la política, son unos vividores de los millones que queremos un cambio.

Ahora esos grupúsculos viendo por sus intereses se enfrentan en tres arenas o en tres pistas de una misma arena, el patriarca mayor (que junto con parte de su iluminada familia han vivido desde hace 25 años de una membrecía) reclama la necesidad de luchas unidos, cuando él desde hace 10 años se bajó de ring y cuando tuvo la posibilidad de aglutinar, mediatizó el movimiento.

Hoy ese mismo patriarca se dice dispuesto a “sacrificarse” si se lo piden (si le ruegan) pero apenas hace unos años señaló (quesque de manera crítica) la imposibilidad de mantenerse en la dirección del PRD ante los “embates” de las tribus.  SALUD

Los caudillo (todos) hacen daño, los caudillos en la izquierda además han sido incapaces de brincar el interés personal para ponerse al frente del interés colectivo y con ello han limitado el impacto real de la protesta social.

Hoy los mexicanos en su gran mayoría no creen en los líderes, los mexicanos de izquierda además de haber dejado de creer en los caudillos, hemos limitado nuestra participación colectiva en sus causas, ellos se han quedado solos y cada vez están más preocupados porque su incapacidad para representar los intereses sociales les limita sus prebendas.

SALUD

Te recomiendo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...