Ir al contenido principal

Lo que ahora si vamos a hacer en educación

Para empezar firmamos Convenios para la Implementación de la Reforma Educativa, esos “acuerdos” o “pactos” para hacer que la ley se cumpla y “propiciar” que el cambio surja. 

Se acuerdan del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación, que en 1993 signó la SEP con el SNTE y los gobiernos estatales, bueno, pues igual pero nuevo, les parece.


Lo que significa lo mismo pero nuevo, los padres de familia de Oaxaca o Chiapas con un nivel de instrucción promedio menor que la primaria terminada y en zonas rurales menor de tres años y en municipios indígenas menor que un año de instrucción, ahora si van a participar en el diseño de los planes y programas de sus hijos. 

A claro también los de Hidalgo con 7 años de instrucción o los de Querétaro con 8 o hasta los de Nuevo León con 12 años de instrucción promedio lo podrán hacer. 

Por eso ya Chuayffet reafirma que “Muy pronto, el 15 de enero, convocaremos a los foros regionales y nacionales para la reforma del modelo educativo y el fortalecimiento y rediseño de la educación normal” para que todos esos padres interesados en participar, preparen sus ponencias y se presenten (bien vestiditos aunque no sepan leer y no tengan para comer) a los “foros”  

Cada ocurrencia que se les ocurre a estos "ocurrentes" funcionarios públicos, que da entre rabia e incompetencia, pero bueno, ellos creen que distribuyendo la responsabilidad son menos irresponsables.

Ello viene del resultado de la prueba PISA, que dice que México está muy por debajo de los estándares internacionales en todos los niveles que se miden, tan por debajo que sólo se necesitan unos 60 años para lograr alcanzar a las potencias y más de 30 para llegar a los promedios medibles. 

Por ello Chuayffet señala: “queremos que los convenios marco de coordinación para implementación de la Reforma Educativa que hoy firmamos, sean la vía para consolidar que los alumnos dispongan de escuelas y materiales dignos”  

Así con escuelas y materiales “dignos” lograremos que “el burro toque la flauta” y además descargamos la responsabilidad del burro titular de la dependencia en los burros titulares de las administraciones locales.

También avisa que habrá: “consultas internas en el sector para determinar parámetros e indicadores genéricos y complementarios con los docentes, directivos y autoridades educativas del país, a fin de elevarlos a la consideración del INEE” buweno, pues que se apuren a determinar los parámetros e indicadores educativos que deseamos, pues en 2000 la meta fijada por el gobierno de México para 2012 fue de 460 puntos en PISA y parece que nos quedamos muy lejos (en apenas 417)

La planeación (o su carencia) en educación lleva a establecer parámetros e indicadores simplemente inalcanzables o a la inversa, para los parámetros e indicadores que se fijan, no se implementan las acciones (con sus estrategias) que permitan lograrlos.

Ya para rematar, el señorcito Chuayffet cita al Señor Reyes Heroles, diciendo que “nunca podrá lograrse con los dogmáticos que siempre creen tener la razón, ni con los pusilánimes que dudan aún de la duda

Quizá haya que recordarle a Chuayffet que también Reyes Heroles dijo: “para lograr algo hay que saber que se quiere lograr, establecer como se puede lograr e ir hacia ello”  

SALUD

Claridad en el objetivo y brevedad en el proceso.

Te recomiendo esta trilogía:

Para ustedes ¿Una iniciativa por la educación? que son algunas reflexiones sobre la gratuidad de la educación.
Esto es algo que escribí respecto del desmadre de SEP y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
Y dado que no debemos poner por delante la formación docente (que es obligación del Estado Mexicano ofrecer) de la dignidad del profesor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...