Ir al contenido principal

grandes informales, los elusores, y los consolidadores te veas



Les platico una anécdota: hacia principios del presente siglo quedé desempleado del gobierno federal (bendita democracia) y decidí emprender por mi cuenta, establecí una papelería que facturaba en principio 300 ó 400 mil pesos al mes.

Un día llegó un representante de Sabritas y me dijo que: me dejaban todas las bolsitas Hoy hoy yo quisiera y que yo no tenía que pagar nada, que ellos se encargaban cada semana de dotar y redotar y qué me cobraban exclusivamente lo que se había vendido, les entregué mi constancia de situación fiscal y mi RFC y me dijeron que ellos facturaban todo lo que yo necesitara.

Cada vez que hacían el cambio yo recibía un papelito y, casualmente, nunca coincidió con mis datos fiscales, tras seis, siete u ocho semanas les avise que ya no necesitaba su producto, que recogieran todo lo que quedaba y me dieran mi cuenta.

Unos meses después comentando con un comerciante (bastante más que pequeño) de la zona me dijo que a él le pasó muchos años con Bimbo y otros repartidores.
Él le llamó “los grandes informales”

Unos años después regresando de Guadalajara, la persona que se sentó junto a mí en el transporte, dijo trabajar en una de las tres grandes textileras de México y me comentó que llevaban 12 años con pérdidas en estados financieros, pero que el negocio iba viento en popa, que los patrones obtenían ganancias superiores a los mil millones de pesos al año.

La consolidación fiscal le permitía a las grandes empresas, grupos empresariales y holdings que yo denominó carteles legales, crear empresas las cuales evitaban el pago de impuestos o la disminución, reducción o extinción de ellos.

Hacia mediados de 2013 Alberto Kalash reprimió a su cuerpo directivo (de Kaltex) diciéndole que tenía 10 años de pérdidas, lo cual era insólito ninguna empresa aguanta 10 años de pérdidas, pero el señor Kalash había abierto empresas de comercialización SuperQ, de turismo (Q’ven) y hasta una promotora de inversiones, en donde él mismo y muchos de sus familiares más cercanos cobraban salarios exorbitantes, empresas que: no comercializaban, que no promovían y que, por supuesto, no hacían turismo, solo eran membretes para"reducir impuestos".

En 2018 comentando con un compañero de tarea me dijo que empresas o consorcios, habían usado la Consolidación Fiscal, para crear empresas en las que trabajaban su hermana, su prima, el cuñado y a veces hasta los choferes y los hijos de la servidumbre, obteniendo ingresos “salariales” muy importantes, que la tía (una mujer de 78 años que no se podía mover) de Alberto Bailleres tenía un ingreso de 182,000 mensuales en una promotora turística del grupo a la que por cierto nunca había asistido, la promotora turística de Palacio de Hierro, en su mejor año tuvo ingresos de (apenas) 162 millones de pesos.

La consolidación fiscal permitió a muchos empresarios evitar el pago de impuestos, dice un señor Hurtado, que se llama elusión porque les permite a los empresarios, pagar menores impuestos.

Los grandes informales, los elusores, y los consolidadores, lograron obtener beneficios fiscales INDEBIDOS.

SON UNOS LADRONES FISCALES.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...