Ir al contenido principal

Fraude o no fraude ese es el dilema

A periodicasos, con declaraciones desde ambas trincheras partidistan nacionales, Madero y Preciado aseguran: "Que sólo la escrupulosa aplicación de la ley evitará que haya fraudes en 2015”  SALUD
Así pues, bajo esa premisa, seguro habrá fraude, pues en este país la ley es siempre negociable y los actores políticos que se llenan la bocota de la aplicación irrestricta de ella, son los primeros y más interesados en que eso permanezca.  SALUD

Mo hay mucho que escarbar en la historia para encontrar paradigmáticos casos de negociación política encaminada a “torcer” la ley pero me recuerdo mucho el platicado por Julio Sherer en su libro “El imperio de Salinas” en donde apenas el 24 de marzo de 1994 el personaje en cuestión se reúne con Carlos Castillo Peraza para “proponerle” modificar las reglas del nombramiento de candidato a la presidencia de la república.  SALUD

No porque sea especialmente importante, ni siquiera porque sea importante, sino simplemente por la desfachatez con que Castillo platica el “incidente” como si este fuera parte de la normalidad democrática nacional, como si hubiese sido sólo otro de los muchos acuerdos a los que en repetidas ocasiones llegaron con el presidente y como si no tuviera la menor importancia.  SALUD

Pero finalmente, la negociación de la ley es parte inherente del sistema político nacional, así que esperar que las cosas cambien, es sólo eso, una esperanza.

En respuesta al señalamiento de tan “distinguidos” personajes del panismo nacional, Emilio Gamboa (cuasi vicepresidente en el régimen delamadrilista) y muy vinculado a los más obscuros intereses nacionales desde entonces, responde “Nadie, sin duda alguna, puede decir hoy que no va a haber elecciones limpias y transparentes” pues NOSOTROS nos encargaremos que así parezcan.  SALUD

Y Miguel Ángel Osorio Chong asegura que "Este proceso electoral que viene y en los que siguen se defenderán por todas y todos los mexicanos para que se evite la presencia de dudas y se tenga claridad en el resultado”  SALUD

Ni unos ni otros son garantes de nada, ambos (cuatro) son responsables de muy obscuros pasajas de la democracia nacional, de hecho aunque no son los piores (así) son algo de lo mucho que rechazamos en cuanto a la aplicación de la ley.

Una de las grandes deudas que tiene ese grupo de políticos con el resto de los mexicanos es la aplicación de la ley, de hecho, la percepción del 72% de los mexicanos respecto de ello es que no se aplica o se aplica a conveniencia, es una de las deudas ancestrales.  SALUD

Hoy las redes de poder siguen entrampadas en negociaciones para no aplicarla y transmiten cualquier tipo de estupideces para hacer creer que si se aplica, pues adicionalmente, la autoridad judicial nacional es parte del mismo grupo de “negociadores”.

Pero tarde o temprano (seguramente más temprano que tarde) los mexicanos cansados de tanta negociación habrán de tomar uno de esos jueces para colgarlo en el asta bandera del Zócalo o cobrarán justicia por su propia mano en la figura de algún connotado político hablador y entonces, la ley se aplicará de manera irrestricta e inmediata.

Así que entre fraude y no fraude, seguro habrá fraude y será avalado por todos, menos por los mexicanos.

SALUD
Te recomiendo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

Somos auténticamente ineptos

Hace algunos ayeres, cuando aún no iniciaba esta administración, es más a mediados del desastre de Felipe caldeRon la SEP “ anunció ” la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entonces Lujambio (que cobraba como secretario) y Rodolfo Tuirán (que lo hacía como subsecretario) dijeron que era una “ solución ” a los niveles de rechazo que el subsistema de educación superior había generado (en lugar de aceptar que el Estado mexicano era incapaz de satisfacer la demanda de educación superior) Ya cuando el señorsito (así) Chuayffet cobraba como secretario se volvió a “ anunciar ” la creación de la misma universidad (ahora si en serio) pues al parecer la primera vez había sido de guasa (como ellos lo saben hacer), así desde mediados de 2014 FUNCIONA de verdad. Bueno, pues el calendario de actividades de esa casa educativa, señalaba el 4 de enero (ayer) como inicio de la inscripción y reinscripción de educandos para el semestre 2016-1, sin embargo la pá...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...