Ir al contenido principal

Vivienderas en aprietos

A partir del cambio en las leyes de FOVISSSTE e INFONAVIT (la “modernización”) desde los noventas y pese a la crisis financiera del 95 en México se propició la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de vivienda popular y de interés social, en resumidas cuentas hacer negocio con los recursos públicos, así surge en 1992 GEO (en realidad la familia Orvañanos tenía participación en el sector inmobiliario desde mediados de los 70 y hay por ahí una historia muy parecida a un mito urbano que ubica a Luis Orvañanos Lascuraín como “socio” de Javier García Paniagua y “novio” de Ana López Portillo), Urbi (otra desarrolladora de los años 80) se colgó del BUM pues sus “buenas relaciones” familiares con los Clouthier y lo Gastelum de Sinaloa, le permitieron un pedazo del pastel sobre todo a partir de 1992.

Una de las inmobiliarias con mayor “prestigio” en aquellos años era SARE (de la familia Sánchez Reyes) y cuyos “vínculos” con Fonatur son evidentes, obtuvo “ventajas competitivas” especialmente en tasas de interés y montos de financiamiento.

Finalmente HOMEX del “inteGrísimo” señor Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, acostumbradísimo a hacer negocios turbios es otra de las constructoras llamadas a lo que Fox denominó “uno de los mayores proyectos del régimen democráticoSALUD

Durante las administraciones panistas y en total apego a su filosofía de política económica del liberalismo, las desarrolladoras de vivienda o vivienderas como se les ha dado en llamar ahora, crecieron al amparo de los recursos de los trabajadores, hicieron negocio a cargo del erario público y sus “inversionistas” obtuvieron jugosas ganancias.

De hecho, esas “empresas” aplicaron con “consentimiento” de la STPS la política de despidos masivos para evitar relaciones laborales, gozaron de una política fiscal muy flaca y realizaron compras de terrenos “reservas” del ejecutivo federal y algunos estados de la república a precios muy por debajo de su precio.

Hicieron un gran negocio a partir de la “benevolencia” de las administraciones panistas y ahora se encuentran “emproblemadas“ por una pésima administración y SEGURAMENTE por los favores pagados a nuestros administradores públicos dice Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) vaya nombrecito para la Reforma agraria:  “No está previsto en el presupuesto ningún tipo de rescate fiscal, destinado a rescate alguno, de empresa alguna", pero agrega inmediatamente “URBI, GEO, HOMEX, siguen construyendo vivienda, tienen desarrollos en proceso, por lo tanto, podrían cumplir con los requisitos para tener acceso a algún financiamientoSALUD

No las vamos a rescatar, pero les podemos prestar y hasta hacernos deudores solidarios ante las instituciones bancarias nacionales para “ayudarlas

Así pues otro negocito.  

SALUD


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...