Ir al contenido principal

La Hermandad, ahora en la PFP

Por ahí andan diciendo que la Policía Federal, se convirtió en puerta abierta a delincuentes, dicen que “La Hermandad” (legendaria cofradía suficientemente documentada en diversas ocasiones, pero quizá este sea el mejor de todos en el internet) surge desde mediados de los 70 en la policía del DF y se fortalece (extiende sus brazos y agremiados) durante la administración de Arturo “El Negro” Durazo.

A la llegada de Cárdenas al Gobierno del Distrito Federal en 1997, La Hermandad estaba consolidada, de hecho Alejandro Gertz Manero y los hermanos Miguel Ángel y Jesús Ignacio Carrola (como lo dije antes) son los representantes de esta organización delictiva en el gabinete del primer gobierno del cambio del DF.

Desde entonces se encapsuló su poder y con acuerdos cupulares se les garantizó por una parte impunidad y por la otra la posibilidad de seguir operando, sin ser molestados siempre y cuando mantuvieran el “orden” en la ciudad y en el cuerpo policiaco, de hecho diversos estudios serios sobre la actividad delictiva en el DF, pese a mostrar clara tendencia a la baja desde 1998 y hasta la fecha, se mantiene en niveles muy altos (aun comparada con otras entidades federativas del país)

En 2002, cuando Manuel Mondragón y Kalb es nombrado Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, recae en él dar seguimiento a la queja ciudadana y “canalizar” esa demanda a través de los causes institucionales para ser atendida.

Desde entonces tiene contacto por un lado con los mandos de La Hermandad (para pactar el “tratamiento” que debía darse a cada denuncia y la “presentación” de inculpados de manera casuística, para calmar las ansias de justicia), de acuerdo con un reporte elaborado en 2006 (para la entrega recepción del gobierno de López Obrador al de Ebrard) ”La Hermandad se encontraba absolutamente controlada, encapsulada en las delegaciones Venustiano Carranza e Iztacalco –con alguna presencia en Iztapalapa”, aunque en la realidad controlaban TODAS las delegaciones periféricas del DF (Xichimilco, Tlahuac, Milpa Alta, Tlalpan, Cuajimalpa y Magdalena Contreras) así como parte importante de Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

De hecho, para principios de 2004 tras la llegada de Joel Ortega a la Secretaría de Seguridad Pública del DF, en una reunión en la zona territorial de Gustavo A. Madero, Ortega instruyó a los mando para que “evitaran” que “viejos” miembros de la corporación “contaminaran” las acciones que se estaban desarrollando.

Antes que Ortega fuera ratificado por Ebrard en la SSPDF, Mondragónintenta vender” al jefe de gobierno una propuesta para “el control de las organizaciones mafiosas al interior de las corporaciones policiacas (incluye a la PBI) y documentar actos indebidos de los cuerpos de seguridad del estado (así)” sin embargo Ebrard le da largas y finalmente lo nombra en la Secretaría de Salud.

Sin embargo, tras los desafortunados sucesos del News Divine, Mondragón llegó a dicha secretaría y retomó los hilos de La Hermandad, (de hecho controla directamente todos los expedientes de quejas contra miembros de las corporaciones policiacas al crear un área dependiente de él en las oficinas del Secretario) y a partir de ello controla a La Hermandad.

Ahora bien, dice Álvaro Delgado en su reportaje especial del 6 de junio en Proceso, que La Hermandad está de vuelta y lo está en la Policía Federal, como a mi no me enseñaron a pensar en casualidades, debo suponer que el autor de esa investigación (profusamente documentada) ahora está tratando de vincular ese regreso con los acontecimientos recientes en el DF, es decir, con el quiebre en el status quo que se dio a partir de hace un mes que “desaparecieron” unos muchachos (miembros de una de las pandillas) de tepito.

Vamos pues a Eculubrar (así) respecto de estos acontecimientos, lo que me lleva a suponer que desde la Policía Federal, se intenta recuperar el control de las actividades delictivas del Distrito Federal y que ello implica controlar a las “bandas criminales” (como las denomina de manera oficial la SSPDF) más aguerridas y “negociar” con los capos (que según la SSPDF no existen aunque hayan sido procesados y sentenciados por ello) es la tarea que estará realizando La Hermandad para lograr el debilitamiento del contrario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...