Ir al contenido principal

Abonando a la unidad

Desde el inicio de la contienda se escuchó a los actores políticos “hay que abonar a la unidad” bajo esa premisa Manlio Fabio Beltronesse hizo a un ladoMarcelo Ebrardganó al dejar la contienda” y bajo ese mismo esquema Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota han delimitado la “oportunidad del PAN” con un mensaje implícito de “a la fractura sigue la derrota

Pero ¿por qué abonar a la unidad? ¿Cuál es el significado real de la frase? Pues para los “políticos” significa llanamente “quiero mi pedazo de pastel a cambio te ofrezco hacerme a un lado

Sin embargo, la repartición del pastel parece complicarse cuando hay una gran cantidad de “cargos públicos” o “huesos” a distribuir y los tiempos apremian en su repartición, así mientras Peña Nieto y López Obrador ya están recibiendo “propuestas” para la repartición del pastel, en el PAN los pretensos no saben con quien entenderse, no tienen claridad respecto de “la cobija que les puede abrazar

La fragilidad de la alianza en los otros escenarios es también un camino largo que se recorre en una vía en la que los trenes que vienen habrán de representar obstáculos a sortear, así:

En la izquierda la primera gran batalla se librará en la definición de candidato a la Jefatura de Gobierno, pero después con las Delegaciones y las diputaciones (locales y federales) ¿alcanzará para todos los que creen tener méritos?

La fragilidad es tanta que ya “algunos grupos locales” iniciaron los reclamos por su pedazo de pastel: en Puebla, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco (que se supone tienen posibilidades reales de triunfo) las tribus “están de uñas

En el PRI (y sus satélites) –como me acuerdo de aquellos tiempos de Don Simón en que el PARM y PPS jugaban de patiños- la cuestión es más complicada, pues los grupos de poder ahí son más y todos se sienten con “derecho” y esas “estructuras” cuentan con elegidos y vetados, es decir creen tener suficiente poder para proponer a quien sí y para evitar que sea otro (de la estructura opuesta)

En el camino, la negociación se vuelve primero amarga y después áspera, caciques locales, acostumbrados a imponer no se dejan ningunear por los representantes partidistas, no permiten “negociación” que no les favorezca y al final amenazan, es decir tienen elementos objetivos para lograr su intención.

Es sabido que Peña Nietootorgó” contratos a familiares y amigos de manera directa, que al hacerse públicos “pueden afectar” la credibilidad del candidato, también se sabe de muchos negocios y adquisiciones que realizó al amparo del poder público estatal, situación que algunos de esos ”influyentes” personajes han documentado de manera paciente e incluso mantienen de manera clara como un “instrumento” de negociación.

La Permanencia del Profe Moreira en el CEN del PRI fue parte de un “acuerdo” de Elba Esther Gordillo con Peña Nieto para “asegurar” las posiciones que a ella le interesaban, para asegurar la participación del PVEM en la candidatura común y especialmente para el caso de Chiapas, para debilitar al PRI, que en el mediano plazo es su principal objetivo.

Ese acuerdo parte de asegurar que sus “aliados” no divulgarían la información relativa a esas actividades del goberguapísimo, sin embargo (y lo señaló en más de una ocasión Beltrones Ribera) el expediente de Peña Nieto está en varios espacios de poder caciquil.

Es más seguro también están en manos de una gran cantidad de opositores que esperarán el momento oportuno (también lo manifestó de manera velada Beltrones) para que surtan el mayor efecto.

Abonar a la unidad es en el PRI cuando menos un acuerdo para repartir (y no sólo cargos) para dispersar la posibilidad de hacer negocio, pero sobre todo para garantizar un status quo.

En la izquierda es además de un acuerdo de cuotas (de espacios) y garantías (de negocio) una lanza de esperanza, así mientras para algunos (muy cercanos al candidato y la toma de decisiones) es la verdadera posibilidad de lugares, para otros (incluido Ebrard) es una garantía de mejores tiempos, de nuevas posibilidades del equipo que desde los años 80 buscó encaramarse en el poder y a partir de ahí “quebrar” la estructura partidista (ya desde entonces copada por los grupos de poder)

Abonar a la unidad para un gran conglomerado de viejos herederos de una cultura de descontento social es apostar a la posibilidad de un cambio, desafortunadamente parece que el cambio, en caso de lograr el poder sería para seguir igual.

SALUD y que sirvan las otras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...