Ir al contenido principal

Moverse a la izquierda

El Senador Barbosa (coordinador de la bancada del PRD) ha salido a medios para exponer la “brillante” idea de que el PRD debe moverse a la izquierda.  SALUD

La izquierda no es un lugar, es una posición en el espectro político (geometría política dicen los cultos), la izquierda vista así, es una visión dentro del marco institucional, es la conceptualización de cómo se puede dar más a los menos favorecidos a partir de lo que existe, a partir de las condiciones actuales, a partir del “estado de derecho” impuesto históricamente.

En la realidad la izquierda, debe ser una manera de ver al mundo, de ver los procesos, un permanente estado de cuestionamiento ante los eventos, es en sí casi un estado de ánimo.

La izquierda como al contrario de lo que señala Barbosa es la permanente lucha, implica asumir posiciones y defenderlas sin subyugarse, sin amedrentarse, sin gradaciones, la izquierda debe ser loa visión contraria del “estado de derecho” y la refundación de las condiciones de degradación a que están sometidas amplias capas de la población, por las condiciones impuestas.

La izquierda no debe tener la visión de componer lo que está mal en el actual sistema, sino la de establecer un nuevo sistema, uno capaz de ofrecer a todos sus habitantes las mismas condiciones y posibilidades, uno que de raíz evite la desigualdad que trastoque las condiciones básicas de desarrollo, que ofrezca igualdad, equidad, justicia y plenitud.

La trampa en que se colocó a la izquierda de nuestro país al “ofrecerle” causes institucionales, es el principio de la degradación de los militantes, la institucionalización de la política, lleva a los políticos a pensar que en la “NEGOCIACIÓN” se obtienen avances, aunque en realidad lo que se logra es el fortalecimiento del sistema y, por ende, el debilitamiento de los contrarios.

Hoy México tiene no una sino varias izquierdas institucionalizadas, que (cada una) lleva una voz diferente a la negociación para cambiar, sin embargo, el verdadero cambio está en el derrumbe de las instituciones que hacen y seguirán haciendo daño a los mexicanos.

En el PRD y en las otras fracciones de la izquierda; según sus estatutos, usos y costumbres o condiciones de lucha, “los acuerdos son mejores que la confrontación”  SALUD

Los “acuerdos” para modificar lo existente, sólo postergan la posibilidad del cambio, que además dadas las condiciones actuales de los mexicanos, es ya impostergable.

No basta con ofrecer migajas a los desposeídos, no es suficiente con parchar leyes, no se requiere hacer menos pobres; ahora es indispensable rehacer México y eso no se logrará moviéndose a la izquierda.

SALUD

Te recomiendo mucho:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La carta llena de pasiones

Estoy seguro que Claudia Sheinbaum gobernará de manera diferente, no por ser mujer porque las mujeres y los hombres somos iguales, sino por ser honesta, por cierto, una virtud que en el único puesto ejecutivo de elección popular que tuvo la señora Gálvez no demostró . Las mujeres, no solo tienen en su acervo biológico la honestidad, tienen además una gran capacidad de análisis desapasionado y pluri multidimensional de los asuntos a atender, una inmensa capacidad para delegar responsabilidades y no acelerar las decisiones. Son pues analíticas, no viscerales como la señora Gálvez que pide dejar atrás las campañas pero sigue en su ánimo confrontativo como sí estuviera en la lucha por algo, pide acabar con las mentiras y con la propaganda pero escribe mentiras y difunde propaganda. Inicia denostando las grandes obras realizadas e intentando, desde su muy pequeño espacio de poder , influir sobre las obras que se realicen o realizarán el próximo sexenio y no, no señora Gálvez , los mexican...

Estados Unidos ¿busca a caldeRon? Primera parte

Leo con mucho interés algunas eculubraciones (así) respecto del cerco que se genera en torno a Felipe caldeRon , la publicación en una revista de circulación nacional del “ conocimiento ” que ese personaje tuvo respecto de los vínculos de Genaro García Luna con los grupos del narcotráfico es un refrito de una entrevista de noviembre o diciembre pasado. Los fiscales norteamericanos han presentado a García Luna , tres diferentes “ propuestas ” para que cambie el sentido de su declaración a CULPABLE, todas ellas implican NECESARIAMENTE, la corroboración de datos de “ inteligencia ” gringa; la verificación de declaraciones ministeriales de testigos colaboradores (especialmente la de Vicente "vicentillo" Zambada Niebla y la de Ismael " Mayito Gordo " Zambada-Imperial ); la entrega de información corroborable respecto de la intervención de “ otros ” miembros del gabinete del siniestro personaje Calderón y del mismo borrachín en el “ acuerdo ” con los grupos d...

La historia y Eluviera

"Cerremos el camino a los emisarios del pasado" Luis Echeverría (tras la matanza del 10 de junio de 1971) "¿Cabe hacerse la ilusión de que de un cuerpo putrefacto brote la salud y aun la pureza?" Cosio Villegas (en referencia al PRI de 1950) Dos mensajes recibidos ayer, en el que a manera de insulto se me denomina “ pejezombie ” me impulsan a la escrebida (así) de este texto. La historia es capaz de enseñarnos, es un instrumento para “ conocer el pasado, interpretar el presente y prevenir el futuro ” decía mi maistro (así) de la secundaria (saludos cariñosos Manuel Capdeville ), no se puede culpar a la casualidad o a la divinidad del estado en que se encuentran las cosas hoy en México, de hecho tampoco se debe culpar a los partidos políticos e incluso es irresponsable (cuando menos irrelevante) culpar a tal o cual persona de ello. Nuestro país ha estado sometido a condiciones de desarrollo histórico sine qua non , hoy somos el resultado de ellas ...